Los mercados en la encrucijada entre la suba de tasas y la recesión. ¿Cuáles son las claves que monitorean los inversores para elaborar sus estrategias de inversión. Argentina: ¿De patito feo a cisne?
MEDIDAS ADOPTADAS Estimados Clientes : Ante las eventuales condiciones de dominio publico decidimos sumarnos y colaborar con las medidas y recomendaciones gubernamentales, persiguiendo la prevención y cuidado de la salud pública, con esta finalidad optamos por priorizar las vías electrónicas y evitar la metodología presencial en la medida de lo posible. De todos modos implementamos una guardia para atender las urgencias.
Estimados Clientes: Queremos informarles que a raíz de una actualización realizada por BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos), hemos cambiado nuestro dominio de emails. Es por ello que a partir del 31/03/2021 tenemos nuevos correos.
El mercado bursátil local viene padeciendo hace varios años una caída significativa en sus volúmenes negociados, lo cual se ve reflejado en una merma importante de la cantidad de acciones cotizantes. La tendencia ni siquiera se interrumpió durante el mandato del Ingeniero Macri cuya gestión se entendía más amigable para el mercado que la del gobierno kirchnerista.
Los cedears son certificados de depósito Argentinos de empresas no locales como Walmart o JP Morgan. Se pueden comprar a través de BYMA en pesos sin la necesidad de tener una cuenta en el exterior y desde lo impositivo tiene el beneficio de estar exento del impuesto a las ganancias.
Como sabemos las empresas pueden descontar cheques para financiarse, al mismo tiempo, ofrecer al mercado tasas en pesos y dólares. Te invitamos a leer un breve resumen de la operatoria de este instrumento.
Fernández Laya es una sociedad de bolsa que se unió con Mayoral Bursátil a partir de julio de 2018. Hoy maneja un monto de carteras que asciende a los mil millones de pesos repartidos en cuentas comitentes de unos 650 clientes.